Los tiempos han cambiado. Durante décadas, incluso siglos, las máquinas de movimiento perpetuo eran cachivaches inútiles que construían, en algún rincón de su casa, autoproclamados genios que o no creían o, más comúnmente, ignoraban por completo las leyes de la termodinámica.
Pero ahora las cosas son muy distintas: ahora son grupos de personas los que se comunican por internet, se intercambian sus diseños y hasta montan sus propios congresos y ferias para hablar de esos inventos que supuestamente desafiarán el monopolio energético de las grandes empresas. Lo que no cambia, lamentablemente, es que esos inventos siguen siendo cachivaches inútiles, así que a la hora de la verdad lo único que desafían es la ingenuidad de sus creadores (o no, porque también hay que reconocer que en algunos casos los ingenuos no son precisamente los inventores).
Los que sí deben de ser unos ingenuos de tomo y lomo, en cambio, son los responsables del Ayuntamiento de Fuenlabrada (Madrid). Porque, miren por donde, han cedido sus instalaciones para la celebración de la pomposamente denominada "II Feria Mundial de Energía Libre". Una magna ocasión en la que, lamentablemente, no se nos va a explicar por qué no ha salido adelante ninguno de los inventos que se presentaron en la primera edición, pero que cuenta con un programa la mar de suculento:
Como pueden ver, lo único sensato es el "drinking" que se anuncia al principio de las jornadas, imprescindible para tragarse el resto de la programación. Y sí, es lo único sensato: la charla de Miguel Ángel Delgado, el mayor y mejor experto de nuestro país sobre la figura histórica de Tesla, hubiera sido también una inusitada muestra de cordura por parte de los organizadores, pero por supuesto no se va a celebrar, y el bueno de @rosenrod no se va a acercar por allí ni siquiera a compadecerse de las barbaridades que van a decir sobre el pobre Nikola.
Y todo ello, como decíamos, bajo el amparo del Ayuntamiento de Fuenlabrada, que no solo figura como patrocinador en el cartel, sino que cede las instalaciones de su Centro de Educación y Participación Ambiental Joven (CEPAJ), cuyo nombre, "La Pollina", se presta tanto al chiste fácil en relación con esta Feria que me permitirán que me abstenga de hacerlo.
lo de la "energia orgonica" tiene su miga
ResponderEliminarver: https://es.wikipedia.org/wiki/Org%C3%B3n
Y a ti que empresa te ha pagado para desacreditar todo esto? El ingenuo eres tu que cada mes te la meten doblada con la factura de la luz y crees que las cosas van bien. La energia libre es la alternativa al sistema mafioso de las electricas pero con gente como tu que flagela cualquier intento de escapar del redir, evidentemente seguiremos siendo borregos sin salida.lastima de pais y de gente con el sindrome de estocolmo gubernamental.
ResponderEliminarNadie, Fede Ico. "Todo esto" se desacredita solo...
Eliminar¿Energía libre? Vamos a dejarlo... Por lo que veo, hay borregos en todas partes. Entre los que pagan el recibo de la compañía eléctrica de turno sin cuestionarse su oligopolio y entre los que van de "halternatibos", sin puta idea de nada y dándoselas de enterados... Es una pena que miembros de una especie que se autocalifica con el epíteto de "sapiens" se dejen engañar una y otra vez por charlatanes que han olvidado sus clases de física de bachillerato. Vamos a dejarlo...
ResponderEliminarPor lo menos, alguien muestra lo que ha hecho y que funciona.
ResponderEliminarNo todo lo que corre por la red funciona y hay quien además muestra en su video "energías" falsas e imposibles de creer, además de demostradas que no lo son.
Pero de las pocas, muy pocas que salieron en la feria, las mostraron delante de la gente, exponiéndose al descredito de los detractores de las energías libres.
Deberían haber mas iniciativas que mostrasen lo cierto de lo poco que se sabe de la energía libre, mostrando un video de su funcionamiento, haciendo participes a los demás de la forma de repetir el experimento y que todos los que lo repitiesen hiciesen otro video demostrando que se puede repetir, entonces si que tendríamos energía LIBRE y verdadera, no discutible por los que solo se limitan a criticar a los que lo intentan.
Llevo un tiempo repitiendo experimentos publicados, (no del tipo pon una chispa de piezoeléctrico y magia) pero de momento no tengo ninguno valido, no por eso me dedico a descalificar a los que siguen intentándolo.
Sí critico por ejemplo a los que publican esquemas electrónicos incompletos de algo que demuestran que funciona, ni ganan ellos ni gana nadie.
Sí critico a los que solo hablan y hablan, en positivo o en negativo, pero nunca se meten a intentarlo.
Sí critico a los que solo saben repetir las leyes de la energía, cuando no se dan cuenta de quien inventó lo que hoy conocemos de la energía, ya dijo que esa energía existe y demostró que las leyes existen solo si se demuestran, no porque se repitan.
Un saludo
Estimado José Noguera,
ResponderEliminarPor tus comentarios, veo que tienes carencia de los conocimientos más elementales de termodinámica. No voy aquí a darte ninguna lección sobre el asunto, sencillamente te apuntaré que el móvil perpetuo de primera o segunda especie es un asunto zanjado para siempre, por más que pese, como también las "energías libres".
Así, te recomendaría que en lugar de experimentos, dediques algún tiempo a comprender las bases de la física de éstos. Evitarás seguir cosechando decepciones y perdiendo el tiempo y el dinero, que es el único futuro que le espera a los buscadores de energías libres y de móviles perpetuos.
Un saludo.