En realidad las "Jornadas" (curiosa denominación teniendo en cuenta que el evento dura un solo día) no tienen nada que ver con la Universidad de Alicante. Más bien todo lo contrario: Alicante puede presumir de contar con muchos y muy buenos aficionados a la astronomía, y buena parte de ellos están o han estado vinculados a la Universidad. Desde el campus de San Vicente se han realizado muchas observaciones astronómicas y la propia Sede Ciudad de Alicante organiza cada año, esta vez sí oficialmente, unas Jornadas de Divulgación de la Astronomía. Y, como cualquier astrónomo sabe, no hay nada más alejado de la hermosa realidad del cielo que las paparruchas astrológicas.
¿Qué ha pasado? Pues sencillamente que se la han colado a la Universidad. La Sede Ciudad de Alicante, como muchos otros espacios culturales, cede sus instalaciones para otro tipo de actividades. Como explican en su web,
La Sede Ciudad de Alicante tiene una programación estable que cada curso académico se publica en su catálogo de actividades, a la que ocasionalmente se añaden otros ciclos, jornadas y actos. En los momentos de no se utilización por parte de la Sede, sus instalaciones se prestan a los solicitantes, teniendo prioridad las peticiones que provienen de la UA. El resto se atienden por riguroso orden de petición, que deben dirigirse a la Dirección Académica de la Sede. La UA se reserva la posibilidad de cobrar por la utilización de las instalaciones o material técnico, aunque lo habitual es la cesión gratuita a aquellas entidades sin ánimo de lucro o que no cobren por la asistencia a los actos que desarrollen en la Sede.
El problema, por tanto, se debe a que la Dirección Académica de la Sede no ha empleado ningún filtro que evite que el centro se convierta por un día en un circo de inventores de horóscopos y cartas astrales. Con lo cual, además, da pie a que se puedan contemplar imágenes como la que reproducíamos más arriba, en la que el logotipo de la Asociación Española de Astrología se coloca en pie de igualdad con el de la Sede Ciudad de Alicante y la Universidad.
Lo cual es sin duda una pena. Y no estaría de más que quienes estamos en contra de que una Universidad eche por tierra su prestigio por acción o, como parece ser el caso, omisión, se lo contemos a la de Alicante. Quizá les evite tener que volver a nuestra Lista.
Actualización a 30 de septiembre: Tanto Javier Armentia como José María Mateos se hacen eco de la carta que el Presidente de la Sociedad Española de Astronomía ha remitido al Rector de la Universidad de Alicante. No sabemos si esta y otras iniciativas conseguirán detener este despropósito, pero merece la pena intentarlo.
Actualización a 1 de octubre: La vicerrectora de extensión universitaria de la Universidad de Alicante ha reconocido que no hicieron ninguna comprobación de la clase de acto que iban a albergar, a pesar de lo cual no van a cancelarlo, ni siquiera tras saberse que los organizadores le tomaron el pelo a la Universidad (más información aquí). De modo que, lamentándolo mucho, la Universidad de Alicante se queda en nuestra lista. Ojalá sea la última vez.