Pero también merece la pena contar todo lo contrario, como en este caso. Y es que, a raíz del lamentable caso de la creación de una cátedra homeopática en la Universidad de Murcia, la Academia de Ciencias de la Región de Murcia ha elaborado este contundente comunicado:
Comunicado de la Academia de Ciencias de la Región de Murcia sobre la presencia de las pseudociencias en la Universidad
Una de las misiones de la Academia es asesorar en materias científicas a las diversas administraciones y transmitir a la sociedad la opinión de la ciencia sobre asuntos relevantes y de interés. Esta labor de asesoramiento se debe realizar desde la imparcialidad y debe estar exclusivamente basada en los resultados aceptados por la comunidad científica internacional. La Academia siempre ha estado especialmente vigilante frente a los posibles abusos de las llamadas pseudociencias, que son aquellas creencias o procedimientos que no están basados en el método científico, ni han podido ser verificadas de manera fiable.
En esta línea, en los días pasados se ha generado un debate por la presencia en la Universidad de Murcia de aspectos no científicos como los relacionados con la homeopatía. En otras ocasiones anteriores también se ha llamado la atención sobre la realización de otras actividades impropias de instituciones respetables, como la astrología o las pseudo-terapias. Desgraciadamente, esta es una lacra que afecta de una u otra forma a casi todas las Universidades españolas ya que es notorio el interés de algunos por obtener respetabilidad académica mediante la interacción con la Universidad. Por ello alertamos a la sociedad en su conjunto, y a la comunidad universitaria en particular, sobre el riesgo de que estas circunstancias se puedan dar en una Institución que debe ser la principal garante de la seriedad científica e investigadora y ajena a cualquier confusión de aspectos no amparados por el rigor y el fundamento científico.
Consecuente con esta posición, la Academia de Ciencias de la Región de Murcia pide a las autoridades responsables la mayor vigilancia y contundencia para evitar el uso de las Instituciones para actividades que no estén avaladas por el rigor científico y que por lo tanto puedan causar un perjuicio directo o indirecto a los ciudadanos, a los que exhorta a mantener un espíritu crítico frente a estas prácticas.
Academia de Ciencias de la Región de Murcia
https://www.acc.org.es/
El comunicado, que coincide punto por punto con los objetivos de esta Lista de la vergüenza, supone una saludable excepción en la actitud de muchas instituciones y asociaciones científicas de nuestro país, generalmente indiferentes ante la infiltración de las pseudociencias en las universidades, que tanto contribuye a fomentar la irracionalidad y el pensamiento mágico en nuestra sociedad. Por lo tanto, desde aquí felicitamos sinceramente a la Academia de Ciencias de la Región de Murcia, y esperamos que su ejemplo cunda entre otras instituciones similares.