viernes, 15 de julio de 2011

La Universidad de Cádiz, las flores de Bach y las "claves para ser feliz"



Una de las primeras Universidades que pasaron por nuestra lista fue la de Cádiz, con motivo de su "curso de experto en terapias naturales" (curso que, por cierto, sigue ahí). Pero se ve que les parecía poco, y ahora ha ampliado su catálogo con dos esperpentos disciplinas más.



La primera de ellas es el flamante Curso de Experto Universitario en Flores de Bach, bobada de la que ya hablamos aquí recientemente y en cuyo programa, como pueden comprobar, se sigue con toda fidelidad la ortodoxia místico-fantástica de este invento supuestamente terapéutico. Y hasta incluye un "cineforum para la evaluación floral de los personajes" (sic), en el que los alumnos contemplarán la actuación de una serie de personajes de ficción para hacerles un diagnóstico... bueno, también de ficción, claro. Pero muy florido, eso sí.

Semejante cosa debería ser suficiente como para echar por tierra el prestigio científico de la Universidad, pero por lo visto sus responsables han pensado que mejor pasarse que quedarse cortos. Así que, en la misma línea, han programado una patochada un seminario en el marco de sus cursos de verano que, al decir de la prensa, goza de un gran éxito de público: "Las claves para ser feliz".


¿Y cuáles son esas claves? Pues según el programa del seminario, por lo visto son el reiki, el coaching, la "Programación Neurolingüística", la "Inteligencia Emocional" y la "Meditación y Espiritualidad para la Salud integral" (sí, las mayúsculas están en el original). Técnicas todas ellas que van desde lo muy discutible a lo directamente impresentable, y menos bajo el membrete de una Universidad. Porque, como sin duda sabrán bien las autoridades académicas, eso de las chirigotas conviene dejarlo para el carnaval, y ahora no es época.