miércoles, 30 de noviembre de 2011

La UNED y la Programación Neurolingüística


Hace unos días decíamos que la Programación Neurolingüística sigue estando de moda en determinados ámbitos, a pesar de su rechazo por parte de la comunidad científica. Y una muestra de ello es que, a pesar de contar con una prestigiosa Facultad de Psicología, los responsables de perpetrar programar este curso pertenecen a la Facultad de Filología.




¿Que por qué la Facultad de Filología? El único motivo aparente es que la directora y profesora del curso pertenece al Departamento de Filosofías Extranjeras y sus Lingüísticas, asignatura que, la verdad, parece tan poco relacionada con la materia como la profesión del otro profesor, que a la sazón es guionista de televisión.


Pero la pregunta no tiene importancia. La cuestión que hay que preguntarse realmente es ¿qué pinta este curso en una Universidad seria como la UNED?

martes, 29 de noviembre de 2011

La Universidad Politécnica de Cataluña y sus cuentos chinos


No es la primera vez que la Universidad Politécnica de Cataluña viene a nuestra lista a causa de un cuento chino; ya pasó por aquí a cuenta de un curso de Feng Shui realizado en sus instalaciones, y que por supuesto sirvió para que sus organizadores puedan ir presumiendo de currículum. Se trata de una jugada arriesgada, por supuesto; siempre cabe la posibilidad de que la Universidad se dé cuenta o, más probablemente, que alguien denuncie el caso y logre frenarlo, y que de hecho la cosa alcance proporciones tan bochornosas (para la Universidad) que sus responsables cambien el temario ya anunciado para que parezca menos pseudocientífico. Para lo cual, por cierto, eliminan o cambian un buen puñado de charlas que inicialmente corrían a cargo de ese mismo caballero que iba mostrando sus "méritos" universitarios.

Pero esa es otra historia. Lo que sí es la misma historia de siempre es esto:



Como pueden ver, se trata de una actividad bastante chocante en el seno de una Universidad. Para empezar, por el hecho de que no la organiza, como pudiera parecer, un señor o una asociación, sino nada menos que

ABC Àsia, entitat física i espiritual

Claro que una visita a la web de esa "entidad física y espiritual" nos revela que en realidad se trata más bien de un chiringuito montado para vender viajes a China a cambio de unas abultadas cantidades de euros la mar de materiales. Pero no me negarán que la cosa queda la mar de bonita.

Claro que, para bonito, el programa del curso:


- La medicina china frente a la medicina alópata (occidental).
- El concepto del Chi: energía vital encargada de regular el equilibrio entre la mente, las emociones, el espíritu y el cuerpo físico.
- La enfermedad, cuando se altera el flujo del chi y se produce un desequilibrio del yin y el yang.
- Los cinco elementos: madera, fuego, tierra, metal y agua.
- El diagnóstico: la observación, escuchar los sonidos que pueden hacer los organismos, los olores que pueden fluir del mismo, el pulso...

En fin, como pueden ver una joya de jornada que sin duda permitirá a ABC Asia... bueno, seguir colocando alguno de sus viajes, con la desinteresada complicidad de la Universidad Politécnica de Cataluña. Que, como ven, no escarmienta. En fin...

lunes, 28 de noviembre de 2011

De nuevo, el Máster homeopático de la Universidad de Barcelona


Hace año y medio contábamos que la Universidad de Barcelona contaba, cómo no, con su propio Máster en homeopatía, una pseudociencia tan popular que ya empieza a ser difícil encontrar Universidades que no la impartan. Se ve que la cosa tuvo éxito, porque de nuevo se anuncia la (posible, como veremos) celebración del Máster:


Curiosamente, en la presentación del curso sus responsables no tienen empacho en decir que pretende

Capacitar al médico homeópata para el tratamiento eficaz, más allá de las enfermedades agudas y las enfermedades crónicas graves, y saber resolver situaciones clínicas graves mediante la medicación y las técnicas homeópatas.

Lo cual, la verdad, no necesita de ningún Máster: basta con decirle al médico homeópata que se deje de pamplinas, se olvide de las iluminaciones de Hahnemann, y vuelva a la medicina científica. Claro que de este modo la Universidad dejaría de ingresar la bonita cifra de 7.700 € que cobra por cada alumno a cambio de enseñarle los fundamentos esenciales de la "curación" mediante agua y azúcar.

Y es que, por mucho que se diga que

Programa basado en el “Basic Teaching Standards in Homeopathic Medicine”, aprobado por el European Comitee of Homeopathy.


Lo cierto es que es difícil considerar semejante cosa como mérito; basta con echar una ojeada al documento (que pueden descargar como pdf mediante este enlace) para comprobar que, por mucho que describan los procedimientos de formación o muchos diagramas de colorines que pongan, las bases de la homepatía siguen tan completamente alejadas de la realidad que el resultado final del proceso formativo sigue siendo el de aquel viejo chiste de la serie Futurama:


En definitiva, el curso ni es nuevo ni aporta tampoco nada nuevo, pero sí que presenta un detalle muy interesante. Está en la última frase de la web, justo debajo del anuncio de que los alumnos podrán conseguir con él la friolera de sesenta créditos nada homeopáticos (el descrédito que el curso supone para la Universidad, en cambio, no está cuantificado):


De modo que, esta vez, las autoridades de la Universidad de Barcelona y de su Instituto de Formación Continua aún están a tiempo de evitar el despropósito. ¿O es que van a ser menos que la Universidad de Granada?

domingo, 27 de noviembre de 2011

La Universidad de Alcalá de Henares y el Qi-Gong


Y ahora es Ismael Pérez Fernández quien denuncia públicamente la programación, por parte de la Universidad de Alcalá de Henares, de esto:




Los más curiosos acerca de esta pseudoterapia pueden hacerse una idea de su rigor gracias al programa de la asignatura (pdf), que incluye todas y cada una de las referencias científicas que la avalan. O sea, ninguna. Pero, eso sí, el logotipo de la Universidad figura bien visible en el documento.


Ismael Pérez Fernández, en su calidad de Director Ejecutivo de ARP-SAPC, ha dirigido al Rector de la Universidad una carta de protesta por la programación del curso, a la que pueden adherir su firma. El curso ya ha comenzado, pero la Universidad aún está a tiempo de evitarse, y evitarnos, el bochorno de programar nuevas ediciones en el futuro.






Unialcala
Han actuado 0 personas
Nos faltan 0 firmas

Actúa ahora

Tu nombre
Tu apellido
Tu correo-e
Cód. Postal

sábado, 26 de noviembre de 2011

La Universidad Pública de Navarra y la homeopatía


Tal y como cuenta Javier Armentia, la Universidad Pública de Navarra tiene previsto impartir dos cursos de especialización en homeopatía (nivel básico y avanzado).



Por lo visto la UPNA no quería quedarse atrás en la carrera por ver qué Universidad dora más la píldora a la pseudoterapia inventada por Hahnemann, aunque al menos en este caso hay que agradecer que no escondan quién está detrás de los cursos.


El propio Javier Armentia ha puesto en marcha una campaña de firmas de protesta contra los cursos, a la que por supuesto ya nos hemos unido y les invitamos a participar. Estos días ya hemos podido ver con satisfacción cómo dos Universidades daban marcha atrás en su programación de cursos pseudocientíficos; vamos a intentar entre todos que las demás sigan su ejemplo.


Homeoupna2
Han actuado 0 personas
Nos faltan 0 firmas

Actúa ahora

Tu nombre
Tu apellido
Tu correo-e
Cód. Postal

viernes, 25 de noviembre de 2011

La Sociedad de Estudios Vascos, el Gobierno vasco y la Programación Neurolingüística




Aunque últimamente parezca estar muy de moda, la trayectoria de la llamada "Programación Neurolingüística" (PNL) fue muy cortita: menos de diez años después de su aparición en 1975 ya recibía las primeras críticas sólidas. Y desde entonces hasta ahora la cosa ha ido a peor, hasta el punto de que hoy en día la opinión científica predominante solo vacila entre considerarla tan como solo una técnica completamente inútil o proponerla como el perfecto ejemplo de pseudociencia en el ámbito de la psicología. O ambas cosas.

Pero eso es lo que ocurre en el ámbito de la ciencia. Socialmente la cosa es muy distinta, y la PNL goza de cierto prestigio, especialmente en el mundo de los negocios, que la contempla como una especie de actualización de las técnicas de marketing de los charlatanes de toda la vida. Así que no es raro que abunden las ofertas de cursos, talleres y charlas de introducción a la PNL, alguno de los cuales incluso ha llegado a colarse en Universidades, como ya contamos en esta lista a propósito de la Universidad Camilo José Cela.

Y el de la Universidad Camilo José Cela es, precisamente, uno de los diplomas que exhibe la directora de este extraño curso:


Y decimos que es extraño porque en este caso no lo ofrece una institución particular más ansiosa por captar clientela que por ofrecer rigor científico, ni una Universidad con criterios de selección más que discutibles, no. Para empezar, el curso cuenta con la colaboración y el patrocinio del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno vasco, lo cual resulta bastante chocante. Pero lo peor es que ha sido organizado por la Fundación Asmoz, integrante del Instituto de Estudios Vascos y cuya trayectoria como entidad formativa ha sido hasta ahora intachable. Basta con echar un vistazo a su oferta de cursos para comprobar que el de la PNL está, simplemente, fuera de lugar.

Que es justamente donde debería estar el curso: fuera de ese lugar.

lunes, 21 de noviembre de 2011

La Universidad de Girona sigue con su geobiología



Siempre es una buena noticia que una Universidad cancele un curso pseudocientífico, aunque resulta lamentable que lo haga solo por la polémica y no por su disparatado contenido, que por increíble que parezca considera válido. Pero el caso de la Universidad de Girona y la "geobiología" es más comprensible si tenemos en cuenta que esa versión new age del zahorismo ya estaba presente en la Universidad antes de anunciarse el curso, y mucho nos tememos que seguirá estándolo a pesar de esa cancelación.

Echen un vistazo a esta asignatura.


Vale, sí, está muy bien que la Universidad imparta una asignatura dedicada a la arquitectura sostenible. Lo que no es tan sostenible es el programa de la asignatura, en el que no hay que andar con un péndulo o una varita de zahorí para detectar la bobada:


Teniendo en cuenta que estos contenidos vienen dándose en la Universidad desde hace años (aquí tienen ustedes, por ejemplo, el programa de 2009) no es raro que las autoridades universitarias estén tan acostumbradas a verlo que hasta lo den por normal y válido.

Habrá que seguir diciéndoles que no lo es, ¿verdad?

La Asociación Española de Comunicación Científica rechaza la pseudociencia en las Universidades


La Asociación Española de Comunicación Científica acaba de publicar un manifiesto en el que, con motivo del curso sobre "Salud y Armonía del Hábitat" de la Universidad de Gerona, hace público su rechazo a esta y otras muchas incursiones de la pseudociencia en las Universidades.

Como bien dice la AECC,

No es el primer caso, y nos tememos que tampoco será el último. Formación en pseudomedicinas como la homeopatía, cursos de esoterismo más o menos disfrazados de ciencia o incluso adivinaciones como la astrología, aparecen con demasiada frecuencia en los programas académicos.
Es una irresponsable dejación del papel de las universidades, que ahora tienen, al menos, una posible repercusión a través de la información y protesta que permiten las redes. 

Frente a estos despropósitos, los divulgadores de la ciencia hacen pública su crítica, dejando bien claro que

No consideramos que ejercer esta crítica a estas incursiones pseudocientíficas de algunas universidades vaya contra la libertad de expresión: hay muchos lugares y foros en los que se promueven actividades o conocimientos que no han demostrado su efectividad ni tienen investigación rigurosa o permiten el análisis crítico y desde la razón; pero la universidad no debe ser su casa, y menos implicarse en su popularización y promoción.

Ojalá las Universidades empiecen a asumir ese razonamiento, y que iniciativas como esta lista dejen de ser necesarias.

lunes, 14 de noviembre de 2011

La Universidad de Girona y los nuevos zahoríes




Hace más de dos mil años Marco Vitruvio explicaba en su De Architectura que

En mi opinión, se debe volver insistentemente a la teoría de los autores antiguos. En efecto, éstos al inmolar animales que habían estado pastando en parajes donde se levantaban fortalezas o campamentos fijos, examinaban sus hígados y si los encontraban amoratados y enfermos, inmolaban otros animales ante la duda de si estaban enfermos por alguna indisposición, o bien por tomar pastos en mal estado. Como eran muy expertos, cuando veían que los hígados estaban sanos, por alimentarse de agua y de pastos, precisamente en ese lugar levantaban sus fortificaciones. Si hallaban los hígados enfermos, por lógica trasladaban tal situación a los humanos, en el sentido de que en esos mismos parajes con el tiempo se iba a producir abundancia de agua insalubre y de alimentos nocivos y, así, se iban a vivir a otro sitio, buscando ante todo la salubridad. Podemos concluir que si la tierra es saludable para el pasto y el alimento, sus propiedades son también salubres [...]


Pero eso era hace dos milenios. Ahora, en cambio, lo que mola es olvidarse de las explicaciones racionales y volver a las creencias estúpidas.

Gracias a Cerebros no lavados nos enteramos de la existencia del Curso de Postgrado en Salud y Armonía del Hábitat que ofrece la Universidad de Girona. Un curso del que podríamos decir que esconde una nueva forma de zahorismo si no fuera porque, lamentablemente para la Universidad, ni siquiera lo esconde: el programa incluye expresamente una sesión de prácticas de radiestesia. Que, encima, es lo de menos; lean ustedes la colección de disparates que la Universidad se dispone a explicar a sus alumnos, previo pago de 1.175 Euros:

Mòdul 1. Introducció – Introducció: La raó de l’hàbitat. Consciència global holística. Dr. Gabi Barbeta 
– Sentir-nos part de la natura. Valors de la sostenibilitat. Dr. Jordi Piguem 
– La ciència de l’hàbitat en les cultures antigues. Sr. Jordi Caminero i Sra. Dominique Sussanni 
– Cinefòrum (i tu què saps?). Dr. Gabi Barbeta 
– Antropologia. Sr. Vicente San Juan Antón 
– Visió oriental de la realitat. Sr. Vicente San Juan Antón
– Fengshui a l’arquitectura clàssica xinesa. Sr. Vicente San Juan Antón 
– La ciència de la construcció de catedrals. Sr. Raymond Montercy
Mòdul 2. Salut a l’hàbitat – Tel·lurisme i salut. Sr. Mariano Bueno
– Salut ambiental i salut humana. Dr. Carles Frigola
– Salut de l’hàbitat. Dr. Enric Aulí
– Electromagnetisme i estrès ambiental. Materials ferromagnètics. Sr. Carlos Requejo 
– Bioconstrucció. Sra. Petra Jebens 
– Nocions bàsiques d’energètica oriental. Sr. Vicente San Juan Antón 
– Anàlisi de fluxos i moviments de masses. Espectrometria. Sr. Josep Vilardebó 
– Cristal·lització sensible. Intenció i pensament. Dr. Gabi Barbeta 
– Estudi del magnetisme terrestre i la seva influència en els éssers vius. Anàlisi de la brúixola. Els 5  arquetips elementals i la física clàssica. Sr. Vicente San Juan Antón
Mòdul 3. Sensibilitat i radioestèsia– Radioestèsia. Pràctiques. Sr. Mariano Bueno
– Com trobar zones afectades geobiològicament. Pràctiques. Sr. Jordi Caminero i Dominique Sussanni 
– Creació de plans tel·lúrics. Sr. Vicente San Juan Antón 
– Anàlisi de la percepció. Visió aural. Sr. Cristian Salado
– Ressentir i transmutació. Sr. Daniel Rubio 
– Detecció d’ones de forma. Taller. Dr. Gabi Barbeta i Sr. Jordi Caminero
Mòdul 4. Geometria– Geometria sagrada. Sra. Alicia Castan Masip i Sr. Jaime Buhigas 
– Exemples reals. Sr. Daniel Molina 
– Geometria i les cinc transformacions. Sr. Vicente San Juan Antón 
– Anàlisi geomàntica de l’espai. Sr. Vicente San Juan Antón 
– La flor de la vida i el color. Sra. Yolanda Vila
Mòdul 5. Projecte – Estudi del terreny constructiu. Sr. Vicente San Juan Antón 
– Paisatgisme i fengshui. Urbanisme. Fengshui rural. Sr. Vicente San Juan Antón 
– Influència d’elements naturals i arquitectònics. Sr. Vicente San Juan Antón 
– Fengshui urbà. Sr. Vicente San Juan Antón 
– Com ubicar l’edifici a la parcel·la. Sr. Vicente San Juan Antón 
– Orientació, solarització i magnetisme. Dr. Gabi Barbeta 
– Anàlisi de volumetria i disseny. Dr. Gabi Barbeta 
– Bases per a una distribució interior eficient de l’edifici. Sra. Alicia Castan Masip 
– Estudi de mobilitat i gestió d’espais. Sra. Alicia Castan Masip 
– Disseny i anàlisi de plans. Sra. Alicia Castan Masip 
– Com plantejar una consulta. Protocol. Deontologia professional. Sr. Vicente San Juan Antón

Como comentábamos, se trata básicamente de actualizar viejas creencias con un lenguaje aparentemente moderno y hasta con pinta de científico. Total, basta con sustituir el viejo miedo al mal de ojo o a los gatos negros por el pánico a las radiaciones electromagnéticas, y la interpretación de la voluntad de los dioses a través del vuelo de las aves por el "análisis geomántico del espacio", la "creación de planos telúricos" y hasta el "análisis de la brújula", que debe ser algo dificilísimo.

Y, por supuesto, la varita de zahorí. Seguro que a las autoridades académicas de la Universidad de Girona y su Fundación les encanta ver como sus alumnos, en su camino de preparación para saber cómo vender supersticiones antiguas con apariencia (y precio) modernos, hacen el payaso varita de fresno en ristre, ¿verdad?



Actualización: Además del envío de mensajes de protesta a los responsables de la Universidad y la Fundación, como el que ha remitido Mauricio-José Schwarz, una forma de intentar detener este despropósito es adherirse a la campaña de recogida de firmas solicitando la retirada del curso.


Wudgxweb
Han actuado 0 personas
Nos faltan 0 firmas

Actúa ahora

Tu nombre
Tu apellido
Tu correo-e
Cód. Postal
Actualización a 21 de noviembre: según acaba de anunciar por twitter el propio Alberto Fernández Sierra, la Universidad

cancela el curso por la polemica, pero no porque el contenido del programa tenga poca o nada validez cientifica. Triste.
En concreto, la Universidad comunica que

este curso se ha anulado despues de los ataques indiscriminados a la UdG por motivo de su tematica. Es por eso que el consejo de gobierno entiende que es una temática que tiene diferentes puntos de vistar i para evitar la polemica, retira el curso, entendiendo la validez del programa.

Triste, desde luego. Pero más si tenemos en cuenta que, incluso después de cancelado el curso, la "geobiología" sigue presente en la Universidad de Girona. Atentos a la próxima entrada.