lunes, 26 de noviembre de 2012

Las farmacias y la homeopatía

Esta semana ha causado sensación una noticia tuiteada por Eparquio Delgado y que, como dirían esos grandes medios que aún no le han cogido el tranquillo a cómo funciona actualmente el mundillo digital, ha hecho arder las redes sociales. Este es el famoso tuit:


Y este el folleto al que hace referencia:


En realidad no se trata de una novedad: la Farmacia Rialto de Madrid lleva ya mucho tiempo haciendo esas mismas advertencias desde su página web. Pero para mucha gente constituye una auténtica sorpresa, porque estamos acostumbrados justamente a lo contrario, y la triste realidad es que la gran mayoría de las farmacias sí que venden productos homeopáticos.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Constelaciones familiares en el Colegio Oficial de Psicólogos de Baleares

La de las "constelaciones familiares" es una plaga que parece ir extendiéndose por los Colegios Oficiales de Psicólogos, entidades de las que cabria esperar un criterio más científico a la hora de seleccionar la formación que ofrecen, anuncian o apoyan.

Y esto último, apoyar, es lo que el propio Colegio Oficial de Psicólogos de las Islas Baleares reconoce que hace con tres cursos dedicados a las constelaciones, y titulados Formación en Constelaciones Organizacionales (pdf), Estrategias de Intervención Sistémica con Familias, Niños y Adolescentes (pdf) y  Formación en Estrategias de Intervención Sistémica desde las Constelaciones Familiares y Mediación Terapéutica Conceptual (pdf).

 

lunes, 19 de noviembre de 2012

Misterios en la UNED y la Universidad de Sevilla

Si son ustedes lectores habituales del blog Magonia, sin duda recordarán aquella curiosa historia del congreso titulado Historia, Mitos y Leyendas en el Arte que, según los organizadores, se iba a celebrar en la Casa de la Ciencia de Sevilla, dependiente del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Cuyo logotipo, por cierto, figuraba en el cartel del congreso:


Aquello, finalmente, acabó en nada, porque el CSIC se desmarcó del montaje (como debería haber hecho en alguna otra ocasión). O, mejor dicho, en casi nada, porque resulta que los intrépidos organizadores vuelven a la carga, y esta vez meten en el lío a la Universidad Nacional de Educación a Distancia y a la Universidad de Sevilla. Vean, vean:


¿Saben los responsables de la UNED y la Universidad de Sevilla que el congreso cuenta con su apoyo (y, aparentemente, su patrocinio? Los organizadores aseguran que sí, y de hecho en su página de Facebook aseguran que

QUEREMOS AGRADECER ESPECIALMENTE EL APOYO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA Y DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA, POR PERMITIRNOS RELIZAR ESTE CONGRESO Y ABRIRNOS SUS PUERTAS

Claro que, si es así, la siguiente pregunta es si saben de qué va el congreso. Porque el programa (descargable en pdf desde aquí) incluye desde una charla sobre Prospecciones biofísicas, Tartesia y Atlántida (o sea, la búsqueda de vestigios arqueológicos, reales o imaginarios, mediante zahorismo) a una ponencia dedicada a El cielo habitado. Fenómenos anómalos desde la antigüedad hasta 1947 (vamos, una de platillos volantes). Y aunque entre los ponentes haya dos respetables profesores universitarios (José Luis Sanchidrián y Ana Vázquez Hoys, quien por cierto no es precisamente una creyente en la Atlántida), lo cierto es que su presencia no es más que un intento de dar prestigio a algo que no lo merece.

Como no merecen ni la UNED ni la Universidad de Sevilla que se les asocie con esto. Si la pseudohistoria tiene un lugar en nuestra sociedad, desde luego no es en las Universidades.

jueves, 15 de noviembre de 2012

El eneagrama en el Colegio de Psicólogos de Tenerife

Si este dibujito les parece alguna especie de símbolo esotérico, han acertado de pleno. Se trata de un "eneagrama", un esquema que supuestamente pretende clasificar la personalidad de los individuos, estableciendo nueve tipos de personalidad (los "eneatipos") y las relaciones entre ellos. Y estableciéndolos, además, de una manera nada casual: si se fijan en los trazos rectos tenemos un triángulo conectando los eneatipos 3, 6 y 9; son todos múltiplos de 3, uno de los números místicos por excelencia. De hecho, dividiendo 1 entre 3 obtenemos 0,3333333..., repitiendo infinitamente el bucle representado por el triángulo. Los otros "eneatipos" se conectan entre sí mediante una serie de trazos que siguen la secuencia 1-4-2-8-5-7 (y de ahí otra vez al 1 y vuelta a empezar), y de nuevo nos aparece aquí un número con connotaciones mágicas, el 7: si dividimos 1 entre 7 obtendremos 0,142857142857142857... , es decir, esa secuencia repetida un número infinito de veces.

jueves, 8 de noviembre de 2012

Flores de Bach en la Universidad de A Coruña

Aunque la llamada "Terapia Floral de Bach" sea una de las más disparatadas que pululan por el mundillo de la pseudociencia con supuesta finalidad terapéutica, lo cierto es que de vez en cuando logra abrirse algún huequecito en las Universidades y Colegios Oficiales. En esta ocasión ha sido en la Facultad de Enfermería y Podología de la Universidad de A Coruña, que anuncia profusamente la celebración de una conferencia titulada Flores de Bach:


Según indican los cartelitos (y el anuncio del evento en el Facebook de la Facultad), la charla correrá a cargo de Lluis Juan Bautista, fundador del "Aula Lluis Juan", un autodenominado "Espacio para el Estudio del Trabajo del Dr. Edward Bach" (sí, con todas esas mayúsculas) desde el que nos dice cosas como estas:

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Homeopatía en el Colegio de Médicos de Guipúzcoa


Lamentablemente, que a estas alturas un Colegio de Médicos programe una charla de propaganda de la homeopatía no es ninguna novedad, como hemos visto muchas veces en la lista. Pero en el caso de la conferencia Homeopatía, otra manera de curar que ha organizado el Colegio de Médicos de Guipúzcoa sí que ha merecido la atención de al menos un periódico: Diario Vasco ha publicado la noticia empleando como titular una frase textual del ponente: El mayor riesgo de la homeopatía es que no sea ejercida por médicos.